Gabino Herrero Pascual, el legado de un médico benefactor

Nava de la Asunción (Segovia, España) – 24 marzo 2017
Amaruarri – El Adelantado

Luis González, en el centro, con J. J. Maroto, F. Marugán, A. Marugán y C. Velasco / A.D

El acto de presentación del libro Gabino Herrero Pascual: médico benefactor, del que es autor Luis González Fernández, se celebró en la Asociación Cultural La Protección Obrera, dado el nexo que Gabino Herrero mantuvo con ella aportando sus servicios de médico de forma gratuita en solidaridad con los fines de socorros mutuos que mantenía esta asociación en esa época de «momentos difíciles, de precariedad económica y miseria social», como apuntó su actual presidente Francisco Marugán. Al reconocimiento también se sumó el alcalde navero, Juan José Maroto, tras señalar que el agradecimiento a la tarea sanitaria ya le fue reconocido en 1924 cuando el Ayuntamiento de Nava le dedicó una calle, que a día de hoy continúa con su nombre.

Así comienza la crónica de Amaruarri para El Adelantado sobre la presentación del libro en Nava de la Asunción.

Se presenta en Nava de la Asunción Gabino Herrero Pascual: médico y benefactor

Nava de la Asunción (Segovia)
19 marzo 2018
ICN – Iberoamérica Central de Noticias

Cristian Velasco, Francisco Marugán, Luis González, Juan José Maroto, Amador Marugán (Foto: Miguel Á. Hernández)

El salón de actos de la Asociación Cultural La Protección Obrera, en Nava de la Asunción, acogió en la tarde de este viernes la presentación del libro de Luis González Fernández, Gabino Herrero Pascual: médico y benefactor (Velasco Ediciones), tal como recoge la noticia publicada por ICN-Iberoamérica Central de Noticias.

Faleh: «Este libro es un instrumento para sensibilizar sobre todo en las universidades»

Las Palmas de Gran Canaria (España) – 17 marzo 2018
Amalia García-Alcalde – La Provincia. Diario de Las Palmas

A. G-A.: Catorce autores firman los ensayos de la obra dirigida por usted junto a Carlos Villán y publicada por Velasco Ediciones. ¿Pertenecen todos al estamento docente, o están algunos en la política activa?

C. F.: En política no hay nadie. Sí hay personas en una organización no gubernamental, pero la mayoría son docentes e investigadores en derechos humanos y de la paz. Carlos Villán es docente y antiguo funcionario de las Naciones Unidas. Quienes escriben sobre México son también profesores y representantes de una ONG mexicana.

Así comienza la entrevista de Amalia García-Alcalde a Carmelo Faleh, codirector junto a Carlos Villán del libro El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana. Contribuciones atlánticas.

 

Luis González publica Gabino Herrero Pascual: médico y benefactor

Oviedo (Asturias, España)
12 marzo 2018

Cuando la excelencia profesional y la calidad y calidez humana se dan la mano aparecen personas como Gabino Herrero Pascual (1842-1914), médico nacido en Garcillán, que ejerció su profesión en Nava de la Asunción y, en menor medida, también en Aldea Real. Todas ellas, poblaciones de la provincia de Segovia.

Más de cien años después de su muerte, Luis González Fernández (Setienes, Asturias, 1940) rescata la figura de este insigne filántropo en Gabino Herrero Pascual: médico y benefactor .

Los aspectos formales de este nuevo título con el que despedimos el invierno son obra de Monchi Álvarez, diseñador y maquetador, cuya participación en una publicación es siempre garantía de calidad.

 

Mesa redonda en torno al libro El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana. Contribuciones atlánticas

Oviedo (Asturias, España)
11 marzo 2018

Alexandre, Hidalgo, Villán, Ruiz y Velasco

En el marco de la Feria del Libro La Corredoria Vive los Libros, se celebró una mesa redonda en torno al libro El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana. Contribuciones atlánticas (Carmelo Faleh y Carlos Villán, dirs.), publicado por Velasco Ediciones para la AEDIDH, con apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

El acto, al que estaban convocados todos los partidos políticos con representación parlamentaria en la JGPA, contó con la participación de de Carlos Villán Durán, codirector de la obra y presidente de la AEDIDH; Alberto Hidalgo Tuñón, coautor y profesor de la Universidad de Oviedo; Francisco Javier Alexandre Hurlé, responsable de Cooperación Internacional de Ciudadanos Asturias; Rober Ruiz García, secretario de Solidaridad Internacional de Izquierda Unida de Asturias/Izquierda Xunida; y Cristian Velasco, editor.

A lo largo de cuarenta y cinco minutos, los participantes saludaron la publicación y compartieron con el público asistente su visión sobre la situación de los derechos humanos en el mundo en general y del derecho humano a la paz, en particular.