Próximas actividades

  • 31 enero , 19:30 h · Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz Caballero (presentación) · Librería El Cresol, Músic Barbieri, 7 izq., Valencia.
  • 5 febrero, 11:00 h · El lector de almohadas, de Pepa G. Lillo (club de lectura con participación de la autora) · Biblioteca Pública Municipal José Hierro. María Sevilla de Diago,13, Madrid. 
  • 6 febrero, 20:15 h · Cocos de luz, de Rosa Valle (club de lectura con participación de la autora) ·  Librería Un rincón maravilloso. Juan Alvargonzález, 87, Gijón. 
  • 21 febrero, 17:30 – 20:30 h · Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz Caballero (firma) · Librería FNAC Sant Agustí. Guillem de Castro, 9-11, Valencia.
  • 26 febrero, 19:00 -20:30 h · Mariposas negras sobre fondo rojo, de Carmen Rueda (club de lectura con autora) · Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Paseo de Fernán Núñez, 24. Parque de El Retiro, Madrid. 
  • 4 marzo , 19:00 h · El lector de almohadas, de Pepa G. Lillo (club de lectura con participación de la autora) · Biblioteca Pública Municipal María Zambrano. Pl. Donoso,5 (CC Eduardo Úrculo), Madrid. 
  • 6 marzo, 19:00 h · Cocos de luz, de Rosa Valle / Una ventana al bosque, de Noelia Velasco (Desnivel). Encuentro literario entre ambas autoras · Librería La Habitación Propia. Celestino Junquera, 1, Gijón.
  • 2 abril, 18:00 h · El lector de almohadas, de Pepa G. Lillo (club de lectura con participación de la autora) · Biblioteca Pública Municipal San Blas. San Román del Valle, 8, Madrid. 
  • 7 mayo, 11:30 h · El lector de almohadas, de Pepa G. Lillo (club de lectura con participación de la autora) · Biblioteca Pública Municipal Pío Baroja. Arganda, 2, Madrid. 
  • 22 mayo, 19:00 h · La encrucijada de Paula, de Nora Cristina García (presentación) · Librería Lé. Alberto Alcocer, 8, Madrid.  

 

 

 

Juani Loro: Ema es una novela que da lecciones de vida

Madrid / Buenos Aires
6 noviembre 2024
Juani Loro
Palabras Mayores (Capital Radio)

Dice la periodista Juani Loro, en la introducción a la entrevista que le hace a la escritora argentina Vicky Rego, que Ema «es una novela para tener muy cerquita y disfrutar de un momento de lectura de los que se repite pocas veces».

Aquí se puede escuchar la entrevista completa. Merece la pena (mucho).

De Zayas: En ocasiones la ficción es más interesante que la realidad

Ginebra
15 octubre 2024
Alfred de Zayas – New Special

Dice el Prof. De Zayas que en la ficción histórica podemos identificarnos con las dramatis personae de aquellas novelas cuyas tramas no traicionan el contexto histórico, sino que lo hacen más inmediato al resaltar las motivaciones y emociones de los personajes. A tal efecto, el lector puede olvidar cronologías y nombres de lugares, pero siempre recordará ciertas emociones provocadas por la experiencia indirecta, por la internalización de los sentimientos de los personajes de ficción.

De todo ello, nos habla Alfred de Zayas en esta lúcida reseña publicada en la revista ginebrina New Special acerca de Mariposas negras sobre fondo rojo, novela de Carmen Rueda en torno a una refugiada bosnia en Ginebra durante la Guerra de los Balcanes, los posteriores juicios de La Haya y el incendio de la biblioteca de Sarajevo.

Díaz Caballero: Cocos de luz o la herencia de lo que ha de venir

Gijón
11 octubre 2024
José Luis Díaz Caballero
El Comercio, supl. Culturas

Asegura el crítico literario Díaz Caballero en el Culturas de El Comercio que la historia que encierra la novela de Rosa Valle Cocos de luz es ya una historia colectiva, puede que universal, como el vientre de quienes, siendo testigos de lo heredado, certifican la perpetuidad de cuanto ha de venir.

Una novela, que el crítico califica como «extraordinaria» sobre la que se extiende en esta contundente reseña.

Juani Loro: Ningún ocaso demasiado intenso nos invita a reflexionar sobre el poder de los viajes

Madrid
15  septiembre 2024
Juani Loro – Cuaderno mayor, RNE

Como bien dice la periodista Juani Loro en esta conversación con el abogado y escritor José Luis Díaz Caballero, la novela Ningún ocaso demasiado intenso nos invita a reflexionar sobre el poder de la literatura y de los viajes como experiencia transformadora.
Dejamos la pieza completa (6 minutos), emitida en el programa Cuaderno mayor (Radio 5 Todo noticias, Radio Nacional de España). Muy recomendable.