Mes: mayo 2020
Este libro se enmarca en un proyecto en el que llevamos invertidos quince años, la defensa de la paz como derecho humano
Gijón (Asturias, España)
29 mayo 2020
Montse Martínez – El Tren de RPA (RTPA), min. 25:30 y ss.
Carlos Villán, coautor junto a Carmelo Faleh y Yubi Cisneros de los textos del libro La paz es nuestro derecho, enmarca la publicación de esta obra en un proyecto en el que lleva invertidos más de quince años: la defensa de la paz como derecho humano.
Por su parte, Neto García del Castillo, autor de las más de ochenta ilustraciones que acompañan al texto, explica el resultado de su trabajo como una síntesis visual del propio texto, que hace que palabras y dibujos alcancen una perfecta simbiosis. Con ese fin, Neto crea unos personajes quienes guían a los lectores durante toda la publicación.
De todo ello, conversan ambos autores con Montse Martínez en esta entrevista en El Tren de RPA, a partir del minuto 25:30.
Ilustrar este libro supuso un reto tan difícil como interesante
Cangas del Narcea (Asturias, España)
28 mayo 2020
Miguel Ángel Perez – ‘Más de uno’, Onda Cero
Habitualmente tras los dibujos de Neto lo que hay es algo o alguien tangible. Sin embargo, en esta ocasión lo que han reproducido sus lápices son ideas, algunas de ellas especialmente abstractas, que Neto ha trasladado magistralmente a un lenguaje gráfico comprensible por el público escolar al que se dirige el libro La paz es nuestro derecho, del cuyos textos se han encargado Carmelo Faleh, Yubi Cisneros y Carlos Villán.
De todo ello habla Neto con Miguel Ángel Pérez en esta entrevista.
Testigo de un tiempo, de Luis Arias Argüelles-Meres, se hace indispensable
Gijón (Asturias, España)
1 mayo 2020
Luis González – ‘Culturas’, El Comercio
Luis González Fernández -fotógrafo, viajero, escritor y, muy especialmente, ávido y crítico lector- nos deja en el suplemento ‘Culturas’, del diario El Comercio, esta generosa reseña sobre libro de Luis Arias Argüelles-Meres, Testigo de un tiempo. En ella nos regala Luis González perlas como esta:
«Leer estas páginas nos sitúa de nuevo en un punto de partida o, quién sabe, en un escenario actual, por cuanto en más de una ocasión muchos de los temas aquí tratados se repiten de manera concluyente y tozuda».