Luis Arias Argüelles-Meres
Velasco, 2019
288 pp.
ISBN 978-84-948495-3-4
PVP: 18 €
El libro
Los veinticinco años que Luis Arias Argüelles-Meres acumuló como columnista son causa más que suficiente para que vea la luz Testigo de un tiempo: 25 años de columnismo, que acoge una selección significativa de artículos sobre asuntos literarios, políticos y filosóficos, publicados semanalmente en distintos diarios desde 1994.
Sin dejar de un lado la crítica política regional y nacional, la obra se detiene en figuras vertebrales de la literatura, del arte y del pensamiento español de distintas generaciones. Unamuno, Machado, Ortega, Casona, Pardo Bazán, Vela, Marías y otros insignes nombres encuentran en estas páginas homenaje y acomodo.
Los textos que encontramos en esta antología aspiran a lo que Ortega y Gasset llamó la delicia de comprender y que aclaran lo que nos pasa y nos ha venido pasando gracias, en gran parte, a la reivindicación que hace Arias de lo que fue la mejor España, intelectualmente hablando. El público lector se asombrará no solo de la lucidez de los referentes a los que acude el autor, sino también de la enorme actualidad que tienen muchos de sus postulados.
Desde una independencia de criterio insobornable y con una voluntad de estilo a la que nunca renunció, el columnismo de Luis Arias atesoró una voz propia ajena a los lugares comunes y se alejó, como diría Paul Auster, de todas esas frases manidas e ideas trilladas que saturan los vertederos del saber contemporáneo. Luis compaginaba la erudición con la claridad, la prosa literaria de altura con el didactismo propio de un docente que siempre huyó de los fárragos y de la pedantería.
Siguiendo la tradición del mejor columnismo, la presente publicación tiene también un valor testimonial de un tiempo y un país en el que no todos se conforman con medias verdades ni con recetarios de lo políticamente correcto ni del pensamiento monolítico.
La obra se enriquece con el prólogo del Prof. Leopoldo Tolivar Alas y con la ilustración de portada de Celsa Díaz.
El autor
Luis Arias Argüelles-Meres (Llaniu, Salas, Asturias, 1957 – Ibidem, 2021).
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, fue profesor de Literatura durante más de treinta años, ocupación que combinó con una ininterrumpida actividad literaria por la que recibió varios galardones: Premio Fernando Vela de Periodismo (1988), Premio a la Lealtad Republicana (Asociación Manuel Azaña, 2004), Premio al Columnismo Literario (Asociación de Escritores de Asturias, 2015). Asimismo, su novela Un tren a Cuba estuvo entre las finalistas del Premio de Novela Café Gijón (Ayuntamiento de Gijón, 2000).
Su dilatada trayectoria cuenta con ensayos como Azaña o el sueño de la razón (Nerea, 1990), La España descabezada (Alba, 1999), La Asturias que emigró a América (Septem, 2002), Buscando un Ortega desde dentro (Septem, 2005), Ortega y Asturias (Septem, 2006), coordinador de En torno a Fernando Vela (Universidad de Oviedo, 2014) y La reinvención del Quijote y la forja de la Segunda República (Renacimiento, 2016). En su obra narrativa destacan las novelas Días de diarios (Trabe, 1998), Un tren a Cuba (Coolbook, 2006), Parte de posguerra (Septem, 2005) y Pudorosa penumbra (Septem, 2012).
De igual modo, desde 1994, y hasta pocos días antes de su fallecimiento, cultivó semanalmente la columna periodística, que firmó en medios como El Comercio, El País, La Nueva España o La Opinión A Coruña, además de en las revistas Ínsula, Revista de Estudios Orteguianos y Atlántica XXII. Muchas de esas colaboraciones han nutrido varias antologías: Tiempo de castañas (Septem, 2001), ¿Volver? (Septem, 2008), Desde la plaza del Carbayón (Septem, 2016) y Testigo de un tiempo (Velasco, 2019).
Dosier de prensa
- Villacorta, A.: «Luis Arias Argüelles-Meres, la lucidez íntegra», El Comercio (12-3-2021), p. 49.
- Mesa redonda in memoriam Luis Arias Argüelles-Meres (vídeo) , AEN (11-3-2021).
- Rego, V.: «Testigo de un tiempo, acontecimientos filtrados por la mirada de Argüelles-Meres», Mundiario (27-1-2021).
- Velasco, C.: «En la muerte de Luis Arias Argüelles-Meres», El Comercio (22-1-2021), p. 50.
- Mena, M. J.: «El talento para preservar saber y memoria», Todo Literatura (9-1-2021).
- Poncela, P.: Entrevista Luis Arias Argüelles-Meres, La radio es mía (RPA) (1-9-2020).
- Arias Argüelles-Meres, L.: «23 de julio: de libros y terrazas», El Comercio (24-7-2020).
- Fonseca, A.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, La buena tarde (RPA) (30-6-2020).
- Montero, T.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, Pieces (TPA) (16-6-2020).
- González, L.: «Laberinto de textos valientes», El Comercio (1-5-2020), Culturas, p. 5.
- «De los periódicos al libro» (making of de Testigo de un tiempo), Zenda (10-4-2020).
- Fonseca, A.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, La buena tarde (RPA), parte 3, min. -27:25 y ss. (7-4-2020).
- Rodríguez Medina, P.: «Tiempos y territorios del columnismo de Luis Arias Argüelles-Meres», Lletra menudo (4-4-2020).
- Vega, J.: «Luis Arias presenta en Grado su libro de artículos de opinión», El Comercio (15-2-2020).
- Cultura Grado: Presentación del libro Testigo de un tiempo: 25 años de columnismo, de Luis Arias Argüelles-Meres (vídeo) (14-2-2020).
- Luis Arias Argüelles-Meres comenta en Grado su libro Testigo de un tiempo, La Voz del Trubia (11-2-2020).
- G. Hidalgo, B.: «El suroccidente, protagonista en Testigo de un tiempo», El Comercio (7-2-2020).
- Martínez, M.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, Las voces de RPA (RPA) (18-1-2020), min. -39:20 y ss.
- Pardo, J. A.: «Luis Arias y la columna periodística», Pasa en La Arena (8-1-2020).
- Tolivar, L.: «A lo que incita la mejor Asturias», El Comercio (29-12-2019), p. 36
- Fuente, A.: «Luis Arias Argüelles-Meres presenta su libro de artículos de opinión», El Comercio (27-12-19), p. 17.
- Poncela, P. y Alonso, J.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, La radio es mía (RPA) (26-12-2019), min. -24:48 y ss. (parte 2).
- Montañés, C.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, Panorama regional (TVE) (19-12-2019), min. 17:15 y ss.
- A. A.: «Reivindico la memoria de lo que fue la mejor Asturias», El Comercio (19-12-2019), p. 6.
- Echéver, J. M.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, Hoy por hoy Asturias (Radio Asturias – Cadena SER) (18-12-2019).
- Vega, M.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, Noche tras noche (RPA) (17-12-2019), min. -1:40:29 y ss.
- Marín Estrada, P. A.: «Resulta desolador que el conocimiento esté orillado», El Comercio (17-12-2019), p. 40.
- Villacorta, A.: Entrevista a Luis Arias Argüelles-Meres, El Comercio (15-12-2019), p. 50.