Marcelo Matas de Álvaro: Todo viaje es un regreso

Gijón
6 junio 2025
Marcelo Matas de Álvaro
El Comercio, supl. Culturas

Asegura el crítico literario Marcelo Matas de Álvaro que «la magnífica novela Ningún ocaso demasiado intenso no solo es una excelente prueba de esa correspondencia entre viaje exterior e interior, sino que, al adentrarse en ciertas inquietudes que desvelan al narrador, se plantean interesantes reflexiones sobre el oficio de la literatura».

Aquí se puede leer la reseña completa.

 

 

C. Velasco: Leer en la infancia me causó un efecto adictivo del que no me he curado

Barcelona
5  abril 2025
Anna R. Alós
Abril – El Periódico

La periodista Anna R. Alós conversó con nuestro editor sobre sus gustos literarios y trayectoria como lector. Dejamos la breve entrevista publicada en Abril, suplemento literario de El Periódico de Catalunya y otras veinte cabeceras del grupo periodístico Prensa Ibérica.

 

Próximas actividades

  • 2 octubre, 19:00 h · Una tierra tan lejana, de Armando Murias (presentación) · Librería Kafka & Co. Ildefonso Sánchez del Río, 14, Oviedo.
  • 2 octubre, 19:30 h · El siglo, de Begoña González (club de lectura) · Sala CREA – Club Natación Santa Olaya. Camino del Lucero, 4, Gijón.
  • 8 octubre, 19:00 h · Una tierra tan lejana, de Armando Murias (presentación) · Librería Antonio Machado Círculo de Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2 (esq. Alcalá), Madrid.
  • 22 octubre, 18:00 h · Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz Caballero (club de lectura) · Biblioteca Pública Municipal Gerardo Diego. Monte Aya, 12, Madrid.
  • 27 noviembre, 17:30 h · Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz Caballero (club de lectura) · Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso. Manuel Ferrero, 1, Madrid.
  • 13 diciembre, 18:30 h · El adiós de los perros, de Inés González (presentación) · Librería de El Corte Inglés. Paseo de Pedro Ponce, s/n, El Ejido (Almería).
  • 15 diciembre, 18:30 h · La encrucijada de Paula, de Nora García (club de lectura con Nexum) · Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Parque de El Retiro, Madrid. 

 

 

 

Juani Loro: Ema es una novela que da lecciones de vida

Madrid / Buenos Aires
6 noviembre 2024
Juani Loro
Palabras Mayores (Capital Radio)

Dice la periodista Juani Loro, en la introducción a la entrevista que le hace a la escritora argentina Vicky Rego, que Ema «es una novela para tener muy cerquita y disfrutar de un momento de lectura de los que se repite pocas veces».

Aquí se puede escuchar la entrevista completa. Merece la pena (mucho).

De Zayas: En ocasiones la ficción es más interesante que la realidad

Ginebra
15 octubre 2024
Alfred de Zayas – New Special

Dice el Prof. De Zayas que en la ficción histórica podemos identificarnos con las dramatis personae de aquellas novelas cuyas tramas no traicionan el contexto histórico, sino que lo hacen más inmediato al resaltar las motivaciones y emociones de los personajes. A tal efecto, el lector puede olvidar cronologías y nombres de lugares, pero siempre recordará ciertas emociones provocadas por la experiencia indirecta, por la internalización de los sentimientos de los personajes de ficción.

De todo ello, nos habla Alfred de Zayas en esta lúcida reseña publicada en la revista ginebrina New Special acerca de Mariposas negras sobre fondo rojo, novela de Carmen Rueda en torno a una refugiada bosnia en Ginebra durante la Guerra de los Balcanes, los posteriores juicios de La Haya y el incendio de la biblioteca de Sarajevo.