Valentino Caruso: La encrucijada de Paula es un gran retrato de los argentinos

Buenos Aires
1 octubre 2025
Valentino Caruso
Conversaciones Ideales
Producción de Biblioteca Moscú y Centro de Arte Contemporáneo Rulo

Uno de los últimos episodios de Conversaciones Ideales, programa de divulgación cultural creado y dirigido por Valentino Caruso, tuvo como protagonista a Nora Cristina García, autora de la novela La encrucijada de Paula. La conversación se vertebró en torno a los distintos aspectos de la obra y de su marco histórico: el corralito de 2001 y el terrible impacto sobre la sociedad argentina.

Afirma Caruso que La encrucijada de Paula es una novela que muestra las capacidades que emergen inconscientemente, motorizadas por nuestra idiosincrasia en momentos de crisis común. «Nadie se salva solo» o «compartir un destino común» parecieran ser sus líneas de bajo fondo. Una novela, asegura también el divulgador argentino, que muestra los difusos y vertiginosos efectos que esa crisis va generando en las personas, pero también cómo repercute indirectamente en los animales, seres a quienes se les cambia el panorama sin saber por qué.

Dejamos aquí la entrevista completa.

Ramón Alcaraz, novelista destacado del neorrealismo mágico español

Madrid
21 septiembre 2025
Winston Manrique
WMagazín

En el sustancioso artículo «Cambio de paradigma y tendencias del libro en el siglo XXI», publicado en la prestigiosa revista literaria WMagazín, el periodista Winston Manrique Sabogal dedica un interesante apartado a la fuerza del neorrealismo mágico, a su reaparición bajo nuevas formas y representaciones. Como autores señeros de este resurgimiento, Manrique menciona, entre otros, a Ramón Alcaraz, autor de la novela El fabuloso zoológico ambulante, que tantas satisfacciones nos está dando. 

Joaquín Posado: Los escenarios de Una tierra tan lejana dan a la trama un cimiento universal

Benavente (Zamora)
27 agosto 2025
Joaquín Posado
Hoy por Hoy Zamora (Cadena SER)

Joaquín Posado, profesor de Filosofía y crítico literario, recomienda la novela Una tierra tan lejana, de Armando Murias, en el programa de Hoy por Hoy Zamora (Cadena SER), presentado por Esther Martín.

Posado, sin destripar argumento, desgrana las partes más significativas de este último título de Murias, del que dice que presenta una trama bien pergeñada, un ritmo contenido y, en ocasiones, atmósferas asfixiantes. En su recomendación también se detiene en algunos personajes, auténtico armazón de esta obra.

Aquí se puede escuchar la intervención completa

Fran Mezcua: Carmen Rueda nos recuerda que la memoria es una forma de resistencia

14 agosto 2025
Fran Mezcua
El mejor día de la semana (esRadio)

Dice el periodista Fran Mezcua, en la conclusión a la entrevista que le hace a la escritora Carmen Rueda, que la novela Mariposas negras sobre sobre fondo rojo «es un testimonio, un intento de dar voz a quienes la perdieron entre los escombros de la guerra. Con sensibilidad, precisión y conocimiento —continúa Mezcua— Carmen Rueda nos recuerda que el exilio no siempre termina al volver y que la memoria es una forma de resistencia».

Aquí se puede escuchar la entrevista completa (12 minutos).

Fran Mezcua: Una tierra tan lejana es una novela de huida, de encuentros y de personajes que luchan por ser

1 agosto 2025
Fran Mezcua
El mejor día de la semana (esRadio)

Fran Mezcua, director del programa El mejor día de la semana (esRadio Castilla y León), entrevistó a Armando Murias con motivo de la publicación de su novela Una tierra tan lejana. A lo largo de estos diez minutos de conversación, comentan los aspectos más singulares del libro y también de la trayectoria vital del autor. El cierre lo pone Mezcua con estas palabras:

«Una tierra tan lejana es una historia que conmueve, y para aquellos que conocemos el mundo de la minería, electriza. Una historia que nace del recuerdo del trabajo duro, de los amores imposibles y de las raíces profundas. Una tierra tan lejana no es solo una novela minera, es una historia de huida, de encuentros y personajes que luchan por «ser» en medio del miedo, el deseo y la injusticia. Una historia que, aunque arranca en un lugar concreto, late con fuerza universal. Una de esas novelas que dejan huella».