Madrid
4 marzo 2023
María J. Mena – ABC Cultural
Una pieza literaria en sí misma esta reseña de María Jesús Mena sobre la novela Sentencia, de José Francisco Rodil Lombardía.
Madrid
4 marzo 2023
María J. Mena – ABC Cultural
Una pieza literaria en sí misma esta reseña de María Jesús Mena sobre la novela Sentencia, de José Francisco Rodil Lombardía.
Murcia (España)
25 febrero 2023
Ángel Silvelo – Canal Literatura
No descuida Silvelo ninguna de las aristas de la novela de Ramón Alcaraz, El fabuloso zoológico ambulante, en esta reseña tan bien armada, en la que, entre otras consideraciones, podemos leer:
«Una narración que destaca por su pulcritud y alto ritmo narrativo, lo que provoca por un lado la rapidez de la acción, y por otro, el ansia de calmar la curiosidad del lector que, a poco que se deje llevar, caerá en los poderosos tentáculos literarios con los que escritor de Cartagena dota a su novela».
Burgos (España)
20 febrero 2023
Rodrigo Pérez Barredo – Diario de Burgos
(Foto de Ángel Valdivieso)
Rodrigo Pérez Barredo, en el Diario de Burgos, y a partir de ahí varios medios nacionales (entre otros, Vicente G. Olaya en El País), están dando noticia estos días de que la Cartuja de Miraflores reclama al Metropolitan de Nueva York una estatua robada en 1927.En diciembre de 2021 José Francisco Rodil Lombardía publicó la novela Los prodigios de Gillingham, que tiene precisamente como hilo conductor el robo de esa escultura de Gil de Siloé que flanqueaba el sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal, en la Cartuja de Miraflores (Burgos). Por ese motivo, Rodrigo Pérez Barredo se refiere a Los prodigios de Gillingham como «La novela sobre el expolio de Miraflores». Aquí se puede leer la noticia completa.
Madrid
27 noviembre 2022
José Luis Díaz Caballero
Cuando el talento de un crítico como José Luis Díaz Caballero se enfrenta a la calidad de una novela como Sentencia, de José Francisco Rodil, solo pueden salir reseñas como esta. Dejamos un extracto:
Rodil nos enseña que las grandes historias, aún estando preñadas de dolor, solo pueden reconstruirse con la mirada de quien ansía detenerse en los recodos del espíritu. Y, en especial, el de aquellos que un día se irguieron frente a la injusticia con sobriedad y un puñado de bellísimas palabras.
Oviedo (España)
27 octubre 2022
Tino Pertierra – La Nueva España
De la conversación entre estos dos periodistas y escritores sobre la novela de uno de ellos, en este caso Sentencia, la última de Rodil, solo puede salir una reseña tan bien armada como esta.