Manuel Avilés: Begoña González maneja en El siglo un «vocabulario infinito»

Alicante (España)
14 marzo 2023
Luz Sigüenza y Manuel Avilés
Onda Cero

En apenas diez minutos Luz Sigüenza y Manuel Avilés abordan, junto a Begoña González, los aspectos más significativos de la novela histórica El siglo.

Aquí se puede escuchar la conversación completa, a partir del minuto 2:20.

La noche de las luminarias es una reflexión sobre la II República y la Guerra Civil

Lugo (Galicia, España)
1 julio 2020
Mónica Santos – ‘Más de uno’, Onda Cero

En la conversación que José Francisco Rodil Lombardía mantiene con Mónica Santos (Onda Cero Lugo) sobre su novela La noche de las luminarias, centra el autor la naturaleza de esta novela: con la «excusa» de las aventuras y peripecias de un muchacho de 19 años que trata de salvar la vida huyendo de sus perseguidores, el texto reflexiona sobre la II República y la Guerra Civil y rinde homenaje a la Institución Libre de Enseñanza».
Aquí se puede escuchar la entrevista completa.

Ilustrar este libro supuso un reto tan difícil como interesante

Cangas del Narcea (Asturias, España)
28 mayo 2020
Miguel Ángel Perez – ‘Más de uno’, Onda Cero

Habitualmente tras los dibujos de Neto lo que hay es algo o alguien tangible. Sin embargo, en esta ocasión lo que han reproducido sus lápices son ideas, algunas de ellas especialmente abstractas, que Neto ha trasladado magistralmente a un lenguaje gráfico comprensible por el público escolar al que se dirige el libro La paz es nuestro derecho, del cuyos textos se han encargado Carmelo Faleh, Yubi Cisneros y Carlos Villán.

De todo ello habla Neto con Miguel Ángel Pérez en esta entrevista.

Rodil: «La noche de las luminarias es una historia de superación»

Oviedo (Asturias, España) – 10 marzo 2020
Guillermo Verdín – Más de Uno (Onda Cero)

Dice José Francisco Rodil que su novela La noche de las luminarias es una historia de superación, de la superación de un niño, y que supone un modesto homenaje al modelo pedagógico de la Institución Libre de Ensañanza.
Esta es la idea central de la breve conversación entre el novelista y Guillermo Verdín, de Onda Cero Oviedo, que podéis escuchar al pie de estas líneas a partir del minuto 0:44:20.

«Un material didáctico para el acercamiento al mundo del vino»

Cangas del Narcea (Asturias, España) – 21 abril 2017

Miguel Ángel Pérez – Cangas del Narcea en la Onda (Onda Cero)

«Un material didáctico para el acercamiento al mundo del vino»

Así lo constata Miguel Ángel Pérez en la entrevista a Neto García del Castillo y Carolina Pelaz, autores del libro El vino de Cangas.

Programa Cangas del Narcea en la Onda (Onda Cero).