Valentino Caruso: La encrucijada de Paula es un gran retrato de los argentinos

Buenos Aires
1 octubre 2025
Valentino Caruso
Conversaciones Ideales
Producción de Biblioteca Moscú y Centro de Arte Contemporáneo Rulo

Uno de los últimos episodios de Conversaciones Ideales, programa de divulgación cultural creado y dirigido por Valentino Caruso, tuvo como protagonista a Nora Cristina García, autora de la novela La encrucijada de Paula. La conversación se vertebró en torno a los distintos aspectos de la obra y de su marco histórico: el corralito de 2001 y el terrible impacto sobre la sociedad argentina.

Afirma Caruso que La encrucijada de Paula es una novela que muestra las capacidades que emergen inconscientemente, motorizadas por nuestra idiosincrasia en momentos de crisis común. «Nadie se salva solo» o «compartir un destino común» parecieran ser sus líneas de bajo fondo. Una novela, asegura también el divulgador argentino, que muestra los difusos y vertiginosos efectos que esa crisis va generando en las personas, pero también cómo repercute indirectamente en los animales, seres a quienes se les cambia el panorama sin saber por qué.

Dejamos aquí la entrevista completa.

Juani Loro: Ema es una novela que da lecciones de vida

Madrid / Buenos Aires
6 noviembre 2024
Juani Loro
Palabras Mayores (Capital Radio)

Dice la periodista Juani Loro, en la introducción a la entrevista que le hace a la escritora argentina Vicky Rego, que Ema «es una novela para tener muy cerquita y disfrutar de un momento de lectura de los que se repite pocas veces».

Aquí se puede escuchar la entrevista completa. Merece la pena (mucho).

Santiago Díaz Benavides: La señorita Berta: una mirada a la inocencia en la Argentina de los años 60

Bogotá 
29 septiembre 2023
Santiago Díaz Benavides
Leamos (Infobae Colombia)

El escritor y crítico colombiano Santiago Díaz Benavides destaca en esta reseña a la novela La señorita Berta, de Nora García, la mirada infantil de una narradora que se convierte en la guía del lector. La infancia interpelando al mundo adulto, la voz que cuenta con lo poco que sabe, lo mucho que imagina frente al temor de los acontecimientos.

José Luis Díaz Caballero: Lo imprescindible

Gijón (Asturias)
15 septiembre 2023
José Luis Díaz Caballero – El Comercio (supl. Culturas)

Dice José Luis Díaz Caballero en esta reseña sobre la novela La señorita Berta que su autora, la argentina Nora García, consigue ajustar como pocos escritores la voz de la protagonista, su mirada virgen, con la violencia emocional de quienes la acompañan.
Nora, afirma Caballero, nos brinda un relato ágil, de lectura absorbente, cuya voz narrativa es tan inocente y fuerte como la propia historia, como el drama de quienes transitan el camino de la supervivencia.
Aquí se puede leer la recensión completa, una pieza literaria en sí misma.

 

 

Nora Cristina García: Vestida de folletín

Madrid / Buenos Aires
11 septiembre 2023
Nora Cristina García – Zenda

La escritora argentina Nora Cristina García nos traslada con su novela La señorita Berta a la Argentina de finales de los 60, concretamente a la dictadura del general Juan Carlos Onganía. En ese contexto sitúa a una niña de diez años cuya familia está dividida entre los que quieren derrocar al tirano y aquellos que son oficialistas.

En este making of publicado en Zenda, Nora Cristina García relata el origen de La señorita Berta.