El siglo es un viaje en el tiempo

Gijón (Asturias, España)
21 agosto 2022
Pablo Vázquez  y Rafa G. Testón
Un buen día para viajar (RPA)
Min. -1:57:48 y ss.

En esta interesante conversación radiofónica entre Pablo Vázquez, director del programa Un buen día para viajar, Rafa G. Testón, librero de La buena letra, y Begoña González, autora de la novela histórica El siglo, se comenta esta obra desde distintos enfoques literarios e historiográficos.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa a partir del minuto -1:57:48.

Jordi Pujolà: La mayoría de los hackers son chavales jóvenes

Gijón (Asturias, España)
19 abril 2022
Montse Martínez y Covi Sánchez
El Bibliotrén – El Tren de RPA

Jordi Pujolà – foto de Guðný Hilmarsdóttir

El escritor barcelonés afincado en Reikiavik, Jordi Pujolà, está estos días en España promocionando su reciente novela No hay tigres en Islandia. Covi Sánchez y Montse Martínez, quien califica la novela como thriller vertiginoso y de gran capacidad reflexiva, conversaron con el autor catalán el la RPA. Aquí se puede escuchar la entrevista completa.

Murias: El cuento es como una pincelada de un cuadro impresionista

Gijón (Asturias, España) – 5 mayo 2021
Alejandro Fonseca – La Buena Tarde (RPA)

Muy interesantes las reflexiones que plantean Fonseca y Murias en torno a la importancia del cuento como género literario.

Murias se detiene, además, en comentar el primero de los diecisiete cuentos que conforman su reciente libro Cuando fuimos héroes y otros cuentos. Todo ello en esta entrevista, parte 3, min. -49 y ss.

Garibaldi fue un gran admirador de Rafael del Riego

Oviedo (Asturias, España)
30 junio 2020
Alejandro Fonseca – La buena tarde (RPA)

A raíz de la publicación de su último libro Testigo de un tiempo, se detiene Luis Arias en esta conversación con Alejandro Fonseca (La buena tarde, RPA), en aspectos vertebrales del republicanismo español y en sus componentes y exponentes sociales y culturales.
Aquí se puede escuchar la entrevista completa.

La paz es nuestro derecho es un instrumento para la enseñanza

Oviedo (Asturias, España)
24 junio 2020
S. Avellaneda y P. Poncela
La radio es mía (RPA)

Lamenta Carlos Villán, coautor de La paz es nuestro derecho junto a Carmelo Faleh, Yubi Cisneros y Neto García del Castillo, que las enseñanzas de derechos humanos y de paz tengan tan poco peso en nuestro sistema educativo. Por ello, este libro ilustrado constituye una útil herramienta para la docencia y aprendizaje sobre estos conceptos.
Lo explica muy bien en la interesante conversación con Sonia Avellaneda y Pachi Poncela en La radio es mía (RPA). Dejamos la entrevista completa.